
Marihuana: entre lo medicinal y lo recreativo
1. Introducción
La marihuana es una de las sustancias psicoactivas más debatidas en el mundo. Su consumo abarca desde usos rituales milenarios hasta aplicaciones terapéuticas modernas, sin dejar de lado su polémico lugar en el ocio y las leyes actuales.
2. Origen y composición
La marihuana proviene de la planta Cannabis sativa y contiene más de 100 compuestos químicos, conocidos como cannabinoides. Los más conocidos son el THC (tetrahidrocannabinol), responsable de los efectos psicoactivos, y el CBD (cannabidiol), con propiedades medicinales.
3. Formas de consumo
Los métodos más comunes incluyen:
- Fumar (en cigarrillos o pipas)
- Vapear
- Consumir en alimentos o bebidas (“edibles”)
- Aceites o tinturas sublinguales
Cada método tiene efectos diferentes en cuanto a rapidez y duración.
4. Efectos inmediatos
El THC altera la percepción y afecta el sistema nervioso. Sus efectos inmediatos pueden incluir:
- Sensación de relajación o euforia
- Distorsión del tiempo y los sentidos
- Aumento del apetito
- Resequedad bucal y enrojecimiento ocular
5. Efectos a largo plazo
El consumo frecuente o en edades tempranas puede causar:
- Problemas de memoria y concentración
- Alteraciones del estado de ánimo
- Dependencia psicológica
- Riesgo de brotes psicóticos en personas vulnerables
6. Uso medicinal y legalización
El cannabis medicinal ha demostrado beneficios en el tratamiento del dolor crónico, epilepsia refractaria, náuseas por quimioterapia y espasticidad. Algunos países y regiones han avanzado en su regulación para fines terapéuticos y recreativos, generando un nuevo escenario legal y económico.
7. Prevención y educación
Más allá del debate ideológico, la clave está en la información. Promover el uso responsable, establecer edades mínimas, y diferenciar entre usos médicos y recreativos son pasos importantes para reducir daños.
8. Conclusión
La marihuana es una sustancia con múltiples caras: puede ser una aliada médica o un riesgo si se consume sin control. El desafío está en comprenderla sin prejuicios y en educar con responsabilidad.
fuente: copilot